El microblading es una pigmentación de las cejas, pero a diferencia de la micropigmentación, es un proceso completamente manual en la que trazarán pelo a pelo tu ceja para darle forma o rellenar espacios vacíos. De igual forma, es un proceso ideal para quienes quieren reconstruir sus cejas, así como definirlas o arreglarlas después de una mala depilación.
Dicho procedimiento cuenta con dos y tres horas de duración pero vale la pena. Primero, se define la forma de la ceja, se escoge el tono de pigmento más adecuado y luego con un lápiz se traza para poder tener una idea de como será el resultado final.
Posteriormente, se utiliza un lápiz y aguja especial que deposita pigmento en la epidermis, separando pelo por pelo. Dicha técnica no requiere de mucha aparatología estética y generalmente para evitar el dolor se aplica una crema anestésica para que la persona no sienta molestias. Asimismo, se hace en más o menos dos horas y sus resultados tardan alrededor de dos años en desvanecerse.
Esta técnica de maquillaje semipermanente tiene como mayor ventaja el aspecto natural que se obtiene (muy diferente al del tatuaje o micropigmentación). Asimismo, es una muy buena opción para hombres y mujeres que quieran modificar sus cejas, sea cual sea su tono de piel.
Del mismo modo, los pigmentos que se aplican en el microblading están elaborados como base mineral, por lo que son hipoalergénicos, lo que contribuye el riesgo de provocar alergias. Además, los colores se pueden mezclar para obtener el tono exacto que más se adecúa a cada persona, asegurando el aspecto natural de sus nuevas cejas.
Otra de sus grandes ventajas es que al realizarte esta técnica no tendrás que maquillarte las cejas cada día y podrás disfrutar de una mirada marcada, diseñada siempre en relación a las facciones de tu cara. Por otro lado, podrás comprobar el aspecto que ofrece tu rostro con unas cejas distintas sin que el cambio sea definitivo, pues con el tiempo acabará desapareciendo por completo.
El microblading es aplicado bajo anestesia local tópica y sus resultados son visibles inmediatamente después de la sesión. De igual forma, es totalmente cierto que, así como ocurre con los tatuajes, se generan lesiones en la piel para que se adhieran los pigmentos, pero estas suelen cicatrizar en unas semanas. Se debe investigar bien acerca del lugar donde se realiza pues no en todos se efectúa la técnica correctamente.
Fuentes:
https://culturacolectiva.com/diseno/cosas-que-debes-saber-antes-de-tatuarte-las-cejas
https://www.hola.com/belleza/2017072797582/consejos-a-tener-en-cuenta-micropigmentacion-cejas-rj/
https://www.glamour.mx/belleza/maquillaje/articulos/que-es-el-microblanding/5462